El viernes 4 de abril a las 20 hs, el Teatro Municipal de Quilmes se convertirá en el escenario perfecto para una noche llena de música y energía con la presentación de CDES ROCK.
Vení a disfrutar con nosotros de un poco de rock local, con la presentación de los nuevos álbumes de Invasores y Franco Giacché, acompañados por el show de Demetria, que promete sorprender al público con su estilo único.
El Show está organizado por el centro de estudiantes del Reino de España, Unión Estudiantil
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Dr. Chinaski presentará “¿Por qué Freud era peronista?” con la participación de la cantante Mariana Mazú el sábado 5 de abril a las 20:00 hs en el Teatro Municipal de Quilmes con entrada libre y gratuita. Nada mejor que un chiste para entender de qué va el descubrimiento y el invento Freudiano y por qué a veces nos hace acordar al peronismo… o no. ¿Qué tienen que ver Freud y Perón además de ser dos conquistadores e inigualables fraseólogos que partieron la historia al medio dándole al Pueblo voz y voto? ¿Qué tienen en común el peronismo y el freudismo aparte de ser imposibles de explicar en una hora?
Javier Pérez (Dr. Chinaski) es psicoanalista y divulgador en radio y teatro de su oficio. Propone un acercamiento a la obra del padre del psicoanálisis desde una mirada elocuente y actual, poniéndola en dialogo con la doctrina peronista y hechos históricos.
Mariana Mazú es cantante y Psicoanalista. Su segundo álbum ¿Y el fin del amor? propone una mirada reflexiva sobre los vínculos amorosos, los comienzos, los finales y el para qué del amor.
Recientemente ha sido nominado como mejor álbum de tango para los premios Latín Grammy 2024.
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El viernes 11 de abril a las 20 hs en el Teatro Municipal de Quilmes, se presentará “La Orquesta la Tercera”. Surgida en el Club Mitre de Quilmes en el año 2023 y dirigida por Sebastián Blatezky.
Con una formación basada en las orquestas de cumbia colombiana pero ampliada con armónica y acordeón, repasa la música que suena en el barrio, en bailes de clubes, la cumbia que comparten ya generaciones de argentinos.
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El gran deporte nacional se presentará el sábado 12 de abril a las 20 hs en el Teatro Municipal de Quilmes. Una obra cargada de momentos incómodos y graciosos que invitan a reflexionar sobre la dura realidad que vivimos.
En un pequeño y alejado pueblo de La Pampa, dos ladrones perseguidos por la policía ingresan a la capilla y toman de rehenes a todas las personas que allí se encuentran. Al encontrarse rodeados por la policía y los medios de comunicación, la historia se inquieta al igual que sus personajes que, entre chismes, enredos y secretos develados, buscan permanentemente sostener y mostrar una imagen impoluta, y libre de pecado. Así las verdades y miserias de este pueblo comienzan a estallar, y entre risas y estupores del público, comienzan también a difuminarse los límites entre ficción y realidad donde no sólo se devela la hipocresía de este pueblo sino también el de una sociedad que tiene como deporte perseguir, humillar y discriminar desde lo moral y políticamente correcto.
Definitivamente, la convivencia en este lugar hará que ya nada ni nadie vuelva a hacer como antes.
Adaptación y dirección: Pablo Zumbo
Elenco: Mirta Susana Pereyra, Stella Maris Núñez, Ricardo Morén, Gabriela Galafassi, Alicia Ferrara, Elisabet Nuñez , Nahuel Rivero,Pablo Sosa, José Lo Russo
Asistente de dirección: Miguel Zevrnja
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El sábado 19 de abril a las 20 hs, se presentará en el Teatro Municipal de Quilmes, Manifiesto Escombro. Una obra que utiliza recursos del teatro y de la ópera contemporánea para tomar el concepto del viaje como premisa y desarrollar un entramado narrativo- sonoro.
Una mujer rodeada de ruidos y escombros, va de la respiración al canto para habitar pliegues de su propia voz. Drenaje de un recorrido que evocará campos de amapolas,
morfina y restos de Metadona, fragmentos del Tao, de Lenin,
cartas de Mozart y relatos de la infancia. Mientras tanto alguien querido se desvanece. Lo que ella diga puede ser todo, menos interferencia. Sabiendo que solo al cruzar las ruinas de su Mundo se enlaza un Manifiesto de los días:
“Aprender el NO como única certeza. Definir negando lo que me rodea: No habrá dramatismo ni condición dramática en lo que viene. Nunca esperes eso”.
Intérprete: Sofía Drever
Sonido en vivo: Pablo Reche
Composición musical / violonchelo en vivo: Manuel Pérez Vizán
Diseño de iluminación / espacio escénico: Facundo Estol
Diseño audiovisual: Juan Ignacio Sánchez
Movimiento escénico: Silvia Pritz
Vestuario Andrea Suárez
Fotografía: Leo Vaca
Asistencia: Adys de la Rosa
Producción: Núcleo Silvestre Teatro / Cazona de Flores / Divagario
Dramaturgia y dirección general: Juanjo Santillán
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El viernes 25 de abril a las 20 hs en el Teatro Municipal de Quilmes, luego de su exitosa presentación, vuelve a pedido del público “DE LIRIOS BOLEROS”. Un conjunto que expresa en diversidad de colores rítmicos latinoamericanos, la necesidad de reanimar al amor como estandarte en estos tiempos. Un viaje hacia las razones más sensibles que tiene el corazón de expresar un sentimiento. Con el bolero como partida y el trío vocal como sello.
JORGE DANIEL GONZALEZ: VOZ, GUITARRA RÍTMICA Y ARREGLOS
AGUSTÍN SCHREIBER: VOZ Y BAJO
LUCIANA RENNOLA: VOZ
LEANDRO ORELLANO: PRIMERA GUITARRA Y ARREGLOS
JOEL MANCHEGO: MARACAS
SEBASTIÁN DIEZ: PERCUSIÓN
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA