GALA LÍRICA SOLIDARIA
CON ARTISTAS DEL TEATRO COLÓN E INTERNACIONALES
A beneficio del Hospital de Quilmes
El sábado 15 de marzo, a las 20 hs se podrá disfrutar en el Teatro Municipal de Quilmes, de un espectáculo inolvidable, a beneficio del Hospital de Quilmes Dr. Isidoro Iriarte. La Gala estará a cargo de artistas del Teatro Colón e internacionales.
Se podrá disfrutar del Tenor Marcelo Gómez, las voces del Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes y el talento del bailarín León Gallepi López junto al Ballet Juvenil Quilmes.
Una noche imperdible, donde la solidaridad se hará presente.
Función Especial: A beneficio del Hospital de Quilmes para la compra de insumos específicos
Localidades virtuales únicamente: Bono contribución sugerido a partir de $10.000.-
Las localidades se retiran presentando el comprobante de transferencia el día de la función
Alias: POZO.FUTBOL.CACTUS (Asociación de Leones del Distrito 05)
Las mismas deben ser reservadas previamente en forma virtual www.quilmes.gov.ar/agenda
El total de lo recaudado será destinado para colaborar con el Hospital de Quilmes en la compra de insumos específicos
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
TEATRO MUNICIPAL
Mitre 721, Quilmes
Evelina Carrara y Fernanda Suppicich nos darán un concierto de guitarras.
Entrada libre y gratuita por orden de llegada.
Museo Histórico Regional Almirante Brown
Lavalle 481, Bernal
EL VIAJE DE LOS TÍTERES, PRESENTA "EL ESPECTÁCULO MARAVILLOSO" DE LA COMPAÑIA TÍTERES ANDANDO CON ADRIÁNA ETCHEVERRI Y CLARA VÁSQUEZ.
Dos payasos responsables de presentar la obra, al ver que era tan atractiva decidieron ser parte de: Las Edades de la Historia · 1. Prehistoria · 2. Edad Antigua · 3. Edad Media · 4. Edad Moderna · 5. Edad Contemporánea; representando distintos personajes, de cada edad. Para llegar al momento actual.
Entrada libre y gratuita.
Museo del Transporte
Laprida 2200, Quilmes O.
La Biblioteca Pública y Municipal D. F. Sarmiento y la Biblioteca Popular José M. Estrada realizarán una suelta de manuales escolares en sus respectivos establecimientos, desde el lunes 17 al lunes 31 de marzo, en el marco del comienzo del ciclo lectivo.
La suelta consistirá en poner a disposición manuales escolares usados, en buen estado, que podrán llevarse las familias interesadas de los distintos niveles educativos. Ambas bibliotecas tendrán una mesa con todas las áreas disciplinares con las que cuentan y se renovará diariamente hasta agotar stock o llegar a la fecha límite.
La suelta es gratuita, orientada a familias y docentes de los distintos niveles educativos, quienes podrán llevarse manuales sin límites de cantidad, en los días y horarios de atención de cada biblioteca:
Biblioteca Pública y Municipal D. F. Sarmiento de lunes a viernes de 8 a 18.45.
Biblioteca Popular José M. Estrada lunes, miércoles y viernes de 9 a 12 hs y de 15 a 18 hs. Martes de 15 a 18 hs y sábados de 9 a 12 hs.
Mitre 640, Quilmes, Espora 105 bis (Bernal este)
Direccion: Biblioteca Municipal Sarmiento y B.Popular Manuel Estrada
Brian se pelea con un grupo de rugbiers de élite luego de sentirse humillado y queda lastimado. Decide volver a enfrentarlos, pero esta vez armado. Un film de venganza, de épica callejera, de camaradería y guerreros de barrio.
ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Durante la final del Mundial de Fútbol entre Argentina y Holanda, en tiempos de dictadura militar, un grupo de torturadores secuestra a un grupo de jóvenes. Lo que comienza como un interrogatorio inhumano se convierte en un infierno: han secuestrado al grupo equivocado. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Nietos y nietas” en la Casa de las Culturas, Quilmes. La exposición conformada por fotografías de Alejandro Reynoso y textos de María Eugenia Ludueña, nos enfrenta a la mirada de los nietos y nietas restituidos/as.
La propuesta coordinada desde el Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión de nuestra universidad, articulada con Abuelas de Plaza de Mayo, la Secretaria de Mujeres, Diversidades y DDHH; la Subsecretaría de DDHH, la Secretaría de Educación, Culturas y Deportes, la Subsecretaria de Culturas, y la Dirección General de Espacios Culturales del Municipio de Quilmes.
Estarán presentes el autor de las fotografías Alejandro Reynoso y la autora de los textos que acompañan María Eugenia Ludueña.
La exposición, que puede visitarse hasta el 7/4, presenta la lucha inclaudicable de Abuelas de Plaza de Mayo a través de rostros iluminados por el poder de restituir su identidad. Cada nieto/a restituido/a vuelve a activar la cámara, a actualizar la esperanza de reencontrarnos con los/as más de 300 que aún nos faltan.
Memoria, Verdad y Justicia para que nunca más esto sea posible.
Se puede visitar hasta el 7/4 de 9 a 18 hs.
Como madre que buscaba justicia para su hijo desaparecido durante los oscuros días de la dictadura argentina, la inquebrantable determinación y el intrépido activismo de Norita la llevaron a cofundar las conocidas Madres de Plaza de Mayo, una organización de derechos humanos fundamental. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Emma y su papá Marcos viven en una casa humilde en el Delta del Tigre, una zona de ríos cercana a Buenos Aires. Emma está ensayando una obra de Shakespeare en el colegio y sueña con viajar a Londres. Un día sucede lo impensado, la maestra le consigue una beca de intercambio cultural con Inglaterra. La idea de estar separados los desarma y juntos tendrán que aprender otra forma posible de amar. ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El Taller de Comprensión y Producción de Textos estará a cargo del escritor y profesor en Comunicación Social, Gastón Cortizo. Durará un mes, con clases pautadas de una hora y media por semana, los jueves de 17 a 18.30 hs, en la Biblioteca Pública y Municipal "D. F. Sarmiento". La convocatoria es con inscripción previa y cupo limitado, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/cNCuQ8qD18EFYGWg6.
Esta propuesta está basada en el desarrollo de textos que relacionen a los alumnos y alumnas con la lectura y escritura desde el punto de vista de la Comunicación, en los que conozcan y practiquen las texturas centrales de la escritura y recorran a través de una línea de tiempo la memoria universal y argentina desde la sensibilidad del arte.
📢 ¡Sumate al Encuentro Internacional “Ciudades por los Derechos Culturales”!
🎭🌍 Un espacio de debate, intercambio y construcción colectiva sobre la cultura como un derecho humano fundamental.
✨ Comenzamos a escribir la primera Carta de Derechos Culturales del país, compartimos experiencias de ciudades latinoamericanas y disfrutamos de presentaciones artísticas.
📅 Fechas y sedes:
📍 Viernes 21/03. Teatro Municipal, Mitre 721, Quilmes.
🕟 16.30 hs. Bienvenida y presentación.
🕔 17 hs. Conferencia Inaugural: “Democracia Cultural: la comunidad organizada por sus derechos”.
🕕 18 hs. Diálogo regional: “Territorios de innovación cultural: Gobiernos locales + ciudadanía”.
📍 Sábado 22/03. Museo Roverano, Rivadavia 498, Quilmes.
🕙 10 hs. Conversatorio: “Experiencias en la construcción popular de cartas de derechos culturales en América Latina”.
🕦 11.30 hs. Intervalo. Café.
🕦 11.45 hs. Laboratorio cultural de participación ciudadana.
¡Tu participación es clave!
Agradecemos su confirmación de asistencia en el siguiente formulario https://forms.gle/qnGVuBQiRBywbGFA7
📢 ¡Sumate al Encuentro Internacional “Ciudades por los Derechos Culturales”!
🎭🌍 Un espacio de debate, intercambio y construcción colectiva sobre la cultura como un derecho humano fundamental.
✨ Comenzamos a escribir la primera Carta de Derechos Culturales del país, compartimos experiencias de ciudades latinoamericanas y disfrutamos de presentaciones artísticas.
📅 Fechas y sedes:
📍 Viernes 21/03. Teatro Municipal, Mitre 721, Quilmes.
🕟 16.30 hs. Bienvenida y presentación.
🕔 17 hs. Conferencia Inaugural: “Democracia Cultural: la comunidad organizada por sus derechos”.
🕕 18 hs. Diálogo regional: “Territorios de innovación cultural: Gobiernos locales + ciudadanía”.
📍 Sábado 22/03. Museo Roverano, Rivadavia 498, Quilmes.
🕙 10 hs. Conversatorio: “Experiencias en la construcción popular de cartas de derechos culturales en América Latina”.
🕦 11.30 hs. Intervalo. Café.
🕦 11.45 hs. Laboratorio cultural de participación ciudadana.
¡Tu participación es clave!
Agradecemos su confirmación de asistencia en el siguiente formulario https://forms.gle/qnGVuBQiRBywbGFA7
Direccion: Museo de Artes Visuales Vìctor Roverano
💫 ¡La magia de la música se une a la solidaridad! 🤝❤️
🎼 El elenco de La Scala Musicales te invita a 🥰 “Mundo de Sonrisas”, 😊 un evento familiar donde la alegría y la ayuda se unen para crear un mundo mejor 🌎
💫 En el evento disfrutaremos de las canciones que nos acompañaron durante nuestra infancia y toda nuestra vida y nos traerán los más lindos recuerdos de historias emocionantes 🌎 “Grandes Éxitos de Disney” 👸👑
Se trata de una serie de canciones, en formato de dúos, tríos y cuartetos, con los personajes de Disney caracterizados 👑
☀️ ¡La entrada es tu donación!
🛍️ Recolectaremos Alimentos ¡Tu donación hará la diferencia! 💪🏻
🤩 Te esperamos para que puedas acompañarnos y ser parte de esta hermosa iniciativa.
Museo Histórico Regional "Alte. Brown"
Lavalle 481, Bernal
El sábado 22 de marzo, a las 20 hs, se podrá disfrutar en el Teatro Municipal de Quilmes del espectáculo “CANCIONES CON MEMORIA”, CANTO Y DANZA PARA MI PAIS.
Protagonizado por Carolina Negro, Oscar Ocaño, Alejandro Abbattista, Ballet Municipal de Quilmes, junto a Artistas Invitados.
Durante la velada resonarán ecos del cancionero popular argentino, reviviendo las canciones y artistas que fueron prohibidos por la dictadura militar. El ballet Municipal de Quilmes, con 50 bailarines en escena, presentará los cuadros coreográficos “Los Nadie” y “Luchemos por la Tierra”.
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Entrada libre y Gratuita