Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra
cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971.
“Aún estoy aquí” Película Brasilera, ganadora del Oscar 2025 como mejor película Internacional.
ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, en las que narra
cómo su madre se vio obligada al activismo político cuando su marido, el diputado izquierdista Rubens Paiva, fue capturado por el gobierno durante la dictadura militar de Brasil, en 1971.
“Aún estoy aquí” Película Brasilera, ganadora del Oscar 2025 como mejor película Internacional.
ENTRADAS POR BOLETERÍA 15 MINUTOS ANTES DE LA APERTURA DE SALA O VIRTUALMENTE EN WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
El viernes 25 de abril a las 20 hs en el Teatro Municipal de Quilmes, luego de su exitosa presentación, vuelve a pedido del público “DE LIRIOS BOLEROS”. Un conjunto que expresa en diversidad de colores rítmicos latinoamericanos, la necesidad de reanimar al amor como estandarte en estos tiempos. Un viaje hacia las razones más sensibles que tiene el corazón de expresar un sentimiento. Con el bolero como partida y el trío vocal como sello.
JORGE DANIEL GONZALEZ: VOZ, GUITARRA RÍTMICA Y ARREGLOS
AGUSTÍN SCHREIBER: VOZ Y BAJO
LUCIANA RENNOLA: VOZ
LEANDRO ORELLANO: PRIMERA GUITARRA Y ARREGLOS
JOEL MANCHEGO: MARACAS
SEBASTIÁN DIEZ: PERCUSIÓN
LAS ENTRADAS SE RETIRAN POR BOLETERÍA DE LUNES A VIERNES DE 9 A 18 HS
ENTRADAS VIRTUALES WWW.QUILMES.GOV.AR/AGENDA
Evanescencias del Alma , café literario es un espacio de lectura con algún invitado musical y luego un debate final de lo leído compartiendo un rico café.
Entrada libre y gratuita.
Museo Regional Histórico Almirante Brown
Lavalle 481, Bernal
Ciclo Julio Urruty y las Guitarras del IFA
Ciclo que se repite el ultimo Sábado de cada mes Julio Urruty y Las Guitarras del IFA con diferentes artistas invitados.
Artistas invitados Los Lugareños , Lázaro Bianchi,Monica Mateo, Pedro Juan Urruty y Las Guitarras del IFA
Entrada libre y gratuita.
Museo Regional Histórico Almirante Brown
Lavalle 481, Bernal
CINE DEBATE: AGRICULTURA REGENERATIVA. CORTOS DOCUMENTALES SOBRE AGRICULTURA E IMPACTO AMBIENTAL.
Charlas de cultivo, legales, stands. sorteos para tu huerta.
No se suspende por lluvia.
Entrada libre y gratuita
CPA Leonardo Favio. Chacabuco 600, Bernal
El Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes abre la temporada de conciertos en la Casa de las Culturas, invitando al Coral Canon (dir, Maximiliano Mancuso), que cuenta con más de 30 años de trayectoria.
🎶 MI PRIMER TRACK!
💻🎛 Desde Electrónica Bonaerense te invitamos a Mi Primer Track!. Clases gratuitas de producción de música electrónica.
▪️A cargo de Guido Dalponte y Patricio Pretti, productores y licenciados en Música (UNLP).
📍 CUÁNDO:
🗓 Lunes 28 y Martes 29 de Abril
🕕 De 18 a 22 hs
📌 Museo de Artes Visuales Víctor Roverano (Av. Rivadavia 498, Quilmes)
🎓 ¿QUÉ VAMOS A VER?
🔊 Clase 1: ESCUCHA
▸ ¿Qué es un track? ¿Cómo se estructura?
▸ ¿Qué hace un DJ, un productor, un live set?
▸ Elementos que componen un tema de música electrónica
🎛 Clase 2: PRODUCCIÓN
▸ ¡Creamos un track desde cero!
▸ Herramientas técnicas y musicales para arrancar tu camino
📝 Traé algo para tomar apuntes
📲 ¡Y no te olvides de inscribirte!
INSCRIPCIÓN siguiendo este enlace:
https://docs.google.com/forms/d/1DwmbqnAlNWaxE_VmcFZI49ZOM96MIjeZpzftMohB1-M/viewform?edit_requested=true
Direccion: Museo de Artes Visuales Vìctor Roverano
Taller de Teatro Imagen (Teatro del Oprimido) Docente a Cargo Mariela Rígano. En el Marco de la Fiesta Regional de Teatro Independiente .
Introducción al Teatro del Oprimido: fundamentos teóricos y prácticos del método, su historia y su propósito. Los lenguajes simbólico y sensible: Palabra, Sonido e Imagen. Teatro Imagen en el sistema del teatro del oprimido.
Teatro Imagen: el lenguaje del cuerpo. Creación desde la imagen. Relación con la técnica de las estatuas de Boal. Iconografías. Movimiento. Respiración. Teatro Imagen y Expresión
corporal.
Técnicas de foco: relaciones con el teatro de Brecht y Kantor. El trabajo con lo político y las memorias desde la imagen corporal.
Técnicas de dinamización: de la imagen a la escena. Foro. Estética del Oprimido. La imagen del árbol en el teatro del oprimido. La imagen de la telaraña en el teatro feminista de les oprimides (Rígano).
CICLO DIRECTORES: DAVID LYNCH
LOST HIGHWAY (1997)
Sinopsis: Fred Madison, músico de Jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece con Renée, su mujer, dentro de su propia casa.
¡No se suspende por lluvia!
Entrada libre y gratuita