INTEGRACIÓN SOCIAL / 17 de Noviembre de 2025

Orientación laboral para alumnos de 6to año

SE DESARROLLÓ EL ACTO DE CIERRE DEL PROYECTO COORDENADAS

 El Municipio de Quilmes informa que se llevó a cabo cierre correspondiente al ciclo lectivo 2025 del “Proyecto Coordenadas”, una iniciativa interinstitucional de orientación laboral y preparación para el mundo del trabajo destinada a estudiantes de 6º año de escuelas secundarias de Quilmes, en un acto que se desarrolló en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y reunió a más de 1.300 jóvenes que participaron de las diversas etapas del proyecto durante todo el año.

 
El “Proyecto Coordenadas” es impulsado de manera conjunta por el Municipio, la Jefatura Distrital de Quilmes, la Dirección Provincial de Educación Secundaria y el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), con el objetivo de generar y promover espacios de orientación laboral que faciliten la transición de los jóvenes hacia estudios superiores y el mercado laboral.
 
Al respecto del encuentro, Franco Montali, director general de Formación Laboral y secretario coordinador del COPRET Quilmes, destacó: "Las y los estudiantes manifiestan sus ganas de crecer, formarse y trabajar. Con el Proyecto Coordenadas acompañamos y orientamos en ese proceso que los enfrenta a una nueva etapa formativa y a un mercado laboral difícil para las juventudes. Concluido el proyecto de este 2025, las y los jóvenes nos manifiestan que fue una experiencia valiosa".
 
Por su parte, Rosana Aguirre, docente e inspectora de Enseñanza en Educación Secundaria, remarcó: “Las condiciones de época que atravesamos exigen que la escuela secundaria ofrezca una propuesta formativa en términos materiales y pedagógicos que reconozca la condición juvenil y favorezca la construcción de un proyecto a futuro para los/as estudiantes”. 
 
Vale recordar que cada uno de los talleres del “Proyecto Coordenadas” se caracteriza por su metodología participativa, que fomenta la comunicación, el intercambio y el protagonismo de las voces estudiantiles. A lo largo del año, los jóvenes reflexionaron sobre sus intereses personales, conocieron la oferta formativa de la educación técnica profesional y de las universidades públicas, identificaron habilidades y competencias requeridas en el mundo laboral actual, reconocieron las transformaciones tecnológicas y productivas que atraviesan el mercado de trabajo a partir de la innovación y la expansión de la Inteligencia Artificial.
 
Asimismo, es importante destacar que es el segundo año de implementación del “Proyecto Coordenadas” con un crecimiento sostenido. Este año participaron 32 escuelas secundarias del distrito, lo que representó la participación de 1.396 estudiantes, 80 docentes, 32 equipos directivos y de conducción y 32 equipos de orientación escolar de las EES Nº 29; 30; 31; 61; 25; 55; 62; 76; 32; 36; 70; 23; 42; 46; 83; 80; 13; 6; 63; 18; 47; 48; 49; 51; 78; 3; 7; 19; 12; 16; 69 y 60. Con estos números, Quilmes se posicionó como el municipio de la provincia de Buenos Aires que más escuelas y estudiantes alcanzó en el marco del “Proyecto Coordenadas”. Este incremento refleja el compromiso institucional por ampliar las oportunidades de orientación y acompañamiento a las juventudes quilmeñas en un momento clave de sus trayectorias educativas y laborales.
 
Participaron también de la actividad los secretarios de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery; de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico, Julián Bellido; la inspectora jefa Distrital, Florencia Elvino; las referentes del COPRET, Florencia Barbelli y Ailén Caneda; las representantes de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, Carolina Veiga y Julieta Simari, y el subsecretario de Coordinación Académica de la UNQ, Luciano Grassi, entre otras autoridades.

Compartir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twiter
  • Compartir en Google+