INTEGRACIÓN SOCIAL / 22 de Agosto de 2025

En la Universidad Nacional de Quilmes

COMENZARON LAS CAPACITACIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SOFTWARE ECOSOL

 

 
Funcionarios municipales participaron este jueves de la apertura del ciclo de capacitaciones vinculadas a la implementación del Software ECOSOL, una herramienta gratuita de gestión contable diseñada para cooperativas, trabajadores y entidades de la economía social. La actividad se realizó en el aula 244 de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).
 
El mismo contará con 8 encuentros presenciales dictados en articulación entre la UNQ y el Centro de Formación Profesional Nº 406, con entrega de certificado de participación. Estos talleres forman parte del curso general “Gestión, planeamiento y organización en cooperativas”.
 
ECOSOL es una plataforma web elaborada por el Municipio de Quilmes con el objetivo de desarrollar un sistema de gestión administrativa que acompañe a las cooperativas en su crecimiento y formalización. Gracias a un programa de financiamiento estatal gestionado a través del Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC), se obtuvieron los fondos necesarios para poner en marcha la iniciativa. En 2023 se alcanzó la aprobación definitiva y, finalmente, durante el año pasado, se terminó de configurar la plataforma.
 
Esta herramienta, fruto de la articulación entre el Estado municipal, provincial y el sector cooperativo, facilita la gestión administrativa y contable de las entidades de la economía social, ofreciendo un sistema sencillo y de uso libre, pensado para optimizar las tareas cotidianas y promover la formalización del sector. 
 
La capacitación estuvo dirigida a cooperativas, Pymes y empresas que integran los circuitos socioeconómicos de la región, con el objetivo de acercar conocimientos prácticos sobre gestión contable, emisión de facturas, manejo de documentos comerciales e impuestos, así como la carga de operaciones de IVA compras y ventas. 
 
Este espacio refleja la importancia de la articulación público–privada como motor de desarrollo local, donde el Estado municipal, a través de la Dirección de Acción Cooperativa, trabaja junto a instituciones educativas y entidades de la economía social para generar herramientas concretas que fortalezcan la gestión y la competitividad de las cooperativas. En un contexto desafiante, el acompañamiento del Municipio busca consolidar una red de cooperación y aprendizaje que contribuya al crecimiento del sector productivo local y a la construcción de un modelo económico más inclusivo y sostenible.
 
Participaron del inicio del ciclo, las siguientes autoridades: el secretario de la Agencia de Fiscalización y Desarrollo Económico del Municipio de Quilmes, Julián Bellido; el director de Economía Social, Acción Cooperativa y Empleo comunal, Franco Bogado; la directora de la Tecnicatura Universitaria en Economía Social y Solidaria, Guillermina Mendy; sus pares del Departamento de Economía y Administración en UNQ Rodolfo Pastore, y del Centro de Formación Profesional Nº 406 “Isabel Pallamay”, José Francisco Muñoz.

Compartir
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twiter
  • Compartir en Google+